Cómo la Asistencia Virtual cambió mi vida.

Cuando hablamos de un Asistente Virtual, lo primero que siempre nos viene a la cabeza es Siri o Alexa, pero en realidad, una Asistente Virtual es una persona cualificada que presta servicios administrativos y de soporte a otro emprendedor o empresa en remoto. Facilita la gestión de las tareas rutinarias de un negocio, empleando apps y herramientas digitales, y trabajando de manera remota.

Podríamos decir que su perfil se asemeja al tradicional asistente de dirección, solo que adaptado al mundo online. Esta figura se ha creado como consecuencia de la evolución y el desarrollo de los entornos digitales.

Un Asistente Virtual puede colaborar con diferentes departamentos de una empresa, ya que las tareas que puede desempeñar un asistente virtual son de lo más diversas.

Yo soy un claro ejemplo de ello. Pero antes, me presentaré.

 

¿Cómo llegué a formarme como Asistente Virtual?

Me llamo Jennifer y tengo 35 años. Soy licenciada en Sociología, pero cuando terminé la carrera, deje mi Bilbao natal para mudarme a Salamanca. Sólo tenía 22 años y necesitaba trabajar para valerme por mi misma. Busqué trabajo, pero no encontraba nada de lo que había estudiado.

Encontré trabajo en un supermercado y fueron pasando los años. Me acomodé, era un dinero fijo a final de mes que no podía desperdiciar. Y pasaron mas años, casi unos 10. En 2021 llego lo que más quiero a este mundo, mi hija Amaia. Me di cuenta de que me iba a perder muchas cosas y no quería.

Empecé a buscar una alternativa, y buscando, apareció un anuncio sobre Asistencia Virtual. Después de pensarlo, me decidí, y comencé el curso de Asistencia Virtual en el Instituto de Esther Mayor.

Después de ese curso, conocí a Giovanna Arce, una cantautora chilena que creó una especialización de asistente virtual, Art Assistant.

Con esto, llegaron mis primeros clientes y pude dejar mi trabajo por cuenta ajena y comenzar mi emprendimiento. No es un camino fácil, todos lo sabemos, pero estoy muy orgullosa de la decisión que tomé. Cada día sigo formándome para mejorar y poder ofrecer mejores servicios a mis clientes.

 

¿Qué hace una Asistente Virtual?

Como he dicho, un asistente virtual colabora en la correcta gestión y administración del día a día del negocio, y puede hacerlo en diferentes áreas de una empresa.

Puede ayudarte en la gestión de la facturación y colaborar en las tareas de contabilidad, en la gestión de eventos y de agenda, en la gestión del correo electrónico, soporte y atención al cliente, creación de contenidos…y muchas cosas más!

Todo dependerá de las necesidades de cada emprendedor. Pueden ser tareas recurrentes o precisas. Puedes necesitar todos los meses lo mismo o ir cambiando las tareas. Aquí es donde entra la comunicación con el Asistente Virtual.

Una buena comunicación es vital para que todo funcione correctamente. También la confianza.

Puede parecer difícil, pero tenemos que pensar que cuando postulamos a un puesto de trabajo offline tampoco nos conocen y aún así confían en nosotros y nos dan una oportunidad. En el mundo online es lo mismo. Tu Asistente Virtual se convertirá en tu mano derecha, y tu negocio seguirá creciendo.

 

 

¿Quieres saber algo mas? No dudes en ponerte en contacto conmigo. Te dejo por aquí mis datos!

Email: contacto@jennifersolanaav.com

Tlf: 630019486

 

“Liberando tu tiempo para que puedas crecer”

¿nos vemos en los comentarios?

Me gustaría conocer tu opinión acerca de este artículo y qué te ha parecido.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA! SOY JENNIFER

Quiero darte la bienvenida a mi Blog. Es la primera vez que tengo uno y trataré de escribir artículos interesantes para ti!

ÚLTIMOS POSTS